3.PALAU RAMON DE MONTANER
Calle: Mallorca 278
Arquitecto: Josep Domènech i Estapà/Lluís Domènech i Montaner
Proyecto: 1889
Finalización obra: 1893
Llegamos a una de las joyas de la arquitectura y las artes plásticas modernistas.
Este pequeño palacete no tiene una historia fácil:
Una vez empezada la obra y con la planta y dos pisos ya construidos, el mal entendimiento propietario-arquitecto, llevaron a la ruptura del contrato y que las obras las continuara Lluís Domènech i Montaner, pariente del dueño al que ya había diseñado el edificio de la Editorial.
Domènech i Montaner levantó el tercer piso y se encargó de la decoración con la ayuda del arquitecto Gallissá, con quien ya había colaborado en el museo de Zoología del Parque de la Ciutadella.
El vallado de la parcela, rejas y puertas metálicas, son obra de Estapà.
Es una pena que el palacio, actualmente Delegación del Gobierno en Catalunya, no sea visitable (desde el pasado año dejaron de permitir visitas), pues no podremos admirar la suntuosa escalera principal que cuenta con hermosos trabajos en vidrieras, ebanistería y en piedra.
Puede resultar incluso difícil fotografiar la fachada debido al celo que pone la Guardia Civil que custodia el edificio.
El interior totalmente decorado por Domènech i Muntaner, es un juego de luces y colores tan presentes en su arquitectura. La entrada de luz, filtrada por los hermosos vitrales de las claraboyas interiores, ilumina de manera escenográfica la escalera imperial del vestíbulo y la sala del comedor, que cuenta con un magnífico trabajo en madera en la decoración del techo.
Lluís Domènech i Muntaner contó para la decoración con sus colaboradores habituales:
Escultor: Eusebi Arnau i Mascort
Mobiliario: Gaspar Homar i Mezquida
Vitrales: Antoni Rigalt i Blanch
No hay comentarios:
Publicar un comentario